El Streaming nos permite ver canales de televisión en vivo, partidos de fútbol, ver conciertos o eventos especiales, y ser espectadores en primera línea de los sucesos en cualquier lugar del mundo.
Ejemplo de esto, es que tuvimos acceso en vivo y en directo a la caída de las Torres Gemelas, incluso antes que los mismo habitantes de la ciudad de Nueva York y sufrimos con las imágenes pocos minutos después de ocurrido el terrible terremoto en Japón y en Chile.
YouTube podría ser lo mejor para tu vídeo, si su objetivo es conseguir la mayor cantidad de clics y visitas como sea posible. Pero ten cuidado, por supuesto todo el mundo quiere la mayor cantidad de visitas que sea posible, tu vídeo quedara entre otro de los millones, pero con oportunidad de millones de visitas.
Vimeo tiene un mercado más pequeño, pero su audiencia es mucho más concentrada en las personas que están en busca de películas creativas, nuevos grupos de música o vídeo innovadores, de hecho fue la primera plataforma en lanzar vídeo en HD.
En los últimos años, sin duda Youtube ha dominado el mercado del streaming. Los factores del éxito están dados por lo sencillo que es ver sus vídeos y recomendar lo que estamos viendo a través de las redes sociales.Innumerables artistas han sido lanzados a la fama en muy corto tiempo, este es el caso es Justin Bieber que luego de subir un vídeo se convirtió en una estrella a nivel mundial. | Youtube es un trampolín a la fama, y gratis… |
¿Vimeo.com mejor que Youtube?
Vimeo.com es muy similar a Youtube , más que una competencia puede ser una buena alternativa, alguna de sus ventajas es que permite descargar los vídeos al computador directamente desde su sitio web y al ser una plataforma relativamente nueva, aun no se encuentra saturada con contenidos, ni congestionada con visitas. El usuario al igual que en Youtube puede recomendar los vídeos que más le hayan gustado en sus redes sociales.
Vimeo, la principal ventaja por sobre Youtube es la forma de administrar la descarga del contenido, Vimeo aprovecha gran parte del ancho de banda para descargar el vídeo, optimizando la descarga, de esta forma mejora la fluidez del visionado. Youtube es un poco más restrictivo; inicialmente permite una gran descarga pero luego se mantiene descargando a medida que se va reproduciendo el vídeo, de esa manera cuidan su plataforma de las saturaciones o congestión en la red. Son formas distintas para entregar un buen servicio a sus clientes.
Vimeo también tiene una interfaz con mejor estética. A pesar de que ambos tienen maneras muy fáciles y accesibles para Compartir e incrustar vídeos, un vídeo Vimeo aparece mucho más limpio y más profesional, en comparación con YouTube. En cambio, Youtube te agobia con publicidad.
En esto, tanto Vimeo y YouTube tienen alta compresión de vídeo manteniendo la calidad. YouTube posee los vídeos de alta definición, pero la mayoría de las veces el vídeo se reproduce en baja 360p para una representación más rápida al principio, recuerda que puedes definir que su reproducción sea siempre en HD para obtener siempre la mejor calidad, pero será más lento.